La historia del búlgaro que llegó a Chile y hace vodka premium con papas de la Patagonia

La historia del búlgaro que llegó a Chile y hace vodka premium con papas de la Patagonia

Si hay algo por lo que conocen a Chile en el mundo, además Pedro Pascal y Don Francisco, es el vino que se produce en nuestro territorio, pero sabías que aquí también se produce vodka, y no cualquiera, es Kawesqar, el vodka que se hace con papa patagónica.

Precisamente es la zona de Coyhaique hasta donde llegó Yuliyan Popov, un búlgaro que visionó en las frías tierras del sur de nuestro país el lugar perfecto para crear el vodka que se denomina el más austral del mundo.

Se trata de un producto 100% artesanal que se realiza con materias primas de la zona y un proceso artesanal del que Yuliyan está profundamente orgulloso.

Pero, ¿cómo un búlgaro termina haciendo vodka con papas de la Patagonia? Eso es lo que contó a BioBioChile, Yuliyan Popov, quien es el creador de la destilería que saca al mundo Kawesqar.

 

Yuliyan Popov: El búlgaro que creo el vodka Kawesqar

El responsable de crear el vodka Kawesqar en la Patagonia es Yuliyan Popov. El productor nació en Bulgaria, sin embargo, hace 25 años llegó a Chile y le gustó tanto que terminó quedándose a vivir en nuestro país.

Con un español perfecto, pero un acento que recuerda su origen en los Balcanes, Popov cuenta que vivió 19 años en Santiago. En la capital encontró a el amor y con su señora formaron una familia, mientras él trabajaba como ingeniero y se dedicó al mundo de las telecomunicaciones.

Regresar al blog