
Vodka Kawésqar conquista paladares del mundo con doble galardón en los prestigiosos SIP Awards 2025
Share
El licor patagónico apoyado por la Potenciadora de Negocios UFRO hizo historia al obtener la medalla de plata y el Premio a la Innovación en los SIP Awards 2025, el único certamen internacional de destilados juzgado por consumidores. Entre más de mil 300 postulaciones de 47 países, la marca oriunda chilena destacó por su calidad, autenticidad y propuesta sostenible, consolidándose como referente latinoamericano en la escena global de destilados.
En una hazaña sin precedentes para la industria licorera nacional, Vodka Kawésqar, un destilado artesanal y 100% patagónico, se alzó con la medalla de plata y el Premio a la Innovación en los SIP Awards 2025, la única competencia internacional de licores en la que el jurado son exclusivamente consumidores.
El certamen, realizado en Irvine, California, recibió este año más de mil 300 postulaciones de 47 países, con evaluaciones a ciegas realizadas por 297 jueces consumidores bajo un riguroso proceso híbrido entre catas en vivo y kits de degustación. En la competencia se entregaron medallas en distintas categorías, que incluyó a whisky, tequila, ron, ginebra, mezcal, coñac, licores, bebidas alcohólicays mezcladas listas para beber (RTD o Ready to Drink) y, por supuesto, vodka—, además de distinciones especiales como el Premio a la Innovación, reservado para aquellas marcas que destacan por su propuesta disruptiva y vanguardista, como Vodka Kawésqar.
El reconocimiento con medalla de plata sitúa al destilado de Coyhaique en el rango superior de su categoría al quedar validada su pureza, suavidad y carácter frente a competidores de clase mundial. Por su parte, el Premio a la Innovación consagra a la marca como un referente en creatividad y sostenibilidad, al proponer una bebida con identidad propia que amalgama el conocimiento europeo de su creador con la naturaleza indómita de la Patagonia.
Y es que el alma detrás de esta creación es Yuliyan Popov, búlgaro avecindado en la Patagonia que llegó hace más de 25 años a Chile y que, en 2019, decidió junto a su familia instalarse en Coyhaique para dar vida a un proyecto inspirado en su tierra de adopción. Kawésqar es elaborado con papas patagónicas y agua de vertiente del deshielo del Cerro Castillo; una receta perfecta entre tubérculos premium y aguas cristalinas.
Innovación con sello chileno
Pero para que Kawésqar lograse un mejor perfilamiento al gran nivel internacional que hoy exhibe, este proyecto ha tenido apoyo mediante Corfo y el patrocinio de IncubatecUFRO con los programas Semilla Inicia 2023-2024, Semilla Expande Etapa I 2024-2025 y, recientemente, la adjudicación de Semilla Expande Etapa II 2025-2026. Con este respaldo, Popov y su equipo han cimentado el camino para posicionar la marca y han aumentado sus estándares de calidad e innovación, y consagraron un un modelo de negocios que –ahora- busca expansión comercial a nivel internacional.
Por otra parte, Kawésqar integra en su producción prácticas sostenibles y de economía circular, ya que los residuos de papas son transformados en abono orgánico para los agricultores locales, cerrando un ciclo virtuoso que refleja su compromiso con la tierra y la comunidad.
Chile en el mapa global de los destilados
Con este doble triunfo, Vodka Kawésqar se convierte en el primer vodka latinoamericano en obtener simultáneamente medalla de plata y Premio a la Innovación en los SIP Awards, un certamen que desde 2009 se ha consolidado como la plataforma internacional más confiable al eliminar sesgos de la industria y poner al consumidor como único juez.
Este logro marca un antes y un después para Chile y Latinoamérica al abrir camino a nuevas marcas locales en la arena global. Vodka Kawésqar no sólo es un destilado, es un embajador de la Patagonia y un homenaje a los pueblos originarios Kawésqar.
Para más información sobre vodka Kawésqar, visite el sitio web https://www.kawesqarspirit.cl. Si desea conocer los resultados completos de los SIP Awards 2025 y sus próximos eventos internacionales, visite www.sipawards.com